“La peculiar belleza de la existencia humana reside precisamente en su vulnerabilidad”.
Marta Nussbaum.
Admirable testimonio sobre lo que ha experimentado uno de mis pacientes a lo largo del proceso terapéutico para aprender a manejar y a superar los ataques de pánico. He vivido momentos difíciles por cuenta de ataques de pánico. Intenté sobrellevarlos durante casi un año. Procuré enfrentar los problemas como había hecho hasta entonces pero […]
El poder sobre otros es debilidad disfrazada de fortaleza. Eckhart Tolle. Alejandro Castillejo, un profesor de Antropología, marcó un punto importante en mi proceso educativo. En una clase que vi con él, nos puso un video inédito de lo que fueron los campos de concentración en Auschwitz. Verlo no solamente fue doloroso sino que […]
“El filósofo y psiquiatra Jean-Étienne Esquirol afirmaba que, en la mayoría de los casos, lo que llamamos locura debe entenderse como <<un proceso a través del cual desde premisas equivocadas, con una lógica estricta, se llega a conclusiones erróneas>>” (Esquirol 1805, tomado de “Pienso luego sufro”. Di Santis & Nardone, 2012). Todas las […]
En ocasiones ocurre que les suena el celular a los pacientes mientras estamos en consulta. Algunos, muy pocos, sobre todo los más jóvenes, cuando responden dicen que no pueden hablar porque están en el psicólogo. Incluso tuve una paciente que me decía que siempre que hablaba de mí se refería a su “loquera” y así […]
Escudarse detrás del consumo de alguna Sustancia Psicoactiva (SPA) para justificar un comportamiento, implícitamente da un mensaje: que las personas no tienen ni conciencia ni poder de decisión.
“Si miras hacia fuera, no puedes mirar hacia adentro” Swami Shivananda “En la madeja caleidoscópica que nos compone, la razón, la inteligencia, solo ocupa un breve espacio en la superficie. Significativo, sin duda, pero superficial. El resto se pierde hacia adentro en capas más profundas que definen nuestro carácter. Por eso es fundamental, desde […]
Los seres humanos tenemos la tendencia a querer comprender todo lo que nos ocurre desde la razón, desde el pensamiento racional. De ahí se desprenden las preguntas de ‘¿por qué?’, ‘¿cómo habría sido si?’, ‘¿cómo sería si?’, entre otras. Paradójicamente son esas preguntas y las subsiguientes explicaciones racionales las que llevan a las personas a […]
Una de las preguntas que con más frecuencia me hacen los padres de adolescentes es por qué sus hijos hacen en casa de los amigos todo lo que en su propia casa no hacen: “A mí me llaman las mamás de las amigas de Emilia[1] después de pasar con ella un fin de semana y […]
Para nadie es un secreto que el país está atravesando por un momento importante. Independientemente de si se está o no de acuerdo con el proceso de paz y los acuerdos logrados, es la primera vez en 60 años que miembros del gobierno y de un grupo armado llegan a un acuerdo que busca cambiar […]
“La mente es la precursora de todos los estados” Buda. A lo largo del semestre, oigo con frecuencia la misma frase: “Necesito unas vacaciones”. Tanto en hombres como en mujeres, en adolescentes como adultos, existe una necesidad y un deseo de descansar y tener tiempo: tiempo para dormir hasta tarde, trasnochar sin preocupación, hacer deporte, actividades […]
“No siempre ganas, pero cada vez que pierdes, te vuelves mejor” Ian Somerhalder, Cuando nace un bebé, una de las cosas que hacen en el hospital es ponerle las primeras vacunas. Dos meses después les ponen el refuerzo y a partir de ahí, los padres pueden empezar a sacar al bebé de la casa […]
La única constante en la vida es el cambio, dijo Buda hace más de cuatro mil años y esto aplica también para los cánones de belleza a lo largo de la historia de la humanidad. Sin ser una experta en arte y teniendo únicamente unos conocimientos muy básicos al respecto, recuerdo que una de las […]
Hace un par de meses terminamos con mi esposo un curso en Psicología Positiva. A nivel de conocimiento, fue fascinante y muy interesante, además de útil para el campo profesional de cada uno. Pero lo que para mí fue más interesante y admirable fue la generosidad de todo el equipo de profesores, en especial, de […]
Hace un par de meses estuve en la conferencia de un Maestro espiritual que no conocía pero del que había oído hablar bastante. Por lo mismo iba un poco a ciegas. Sin embargo, mi esposo me había insistido tanto que era un hombre maravilloso y que el tema iba a ser muy interesante así que […]
“No es fácil dejar de ser una prostituta relacional”[1] “La que yo defino como <<prostituta relacional>> es una persona que al apoyar continuamente a los demás cree que obtiene con mucha más facilidad su aprobación, es decir, piensa en salir después para llegar antes. El problema, en este caso, es que el guión siempre […]
“Es típico que me pasa a mí”, “A mí siempre me pasa lo mismo”, “He identificado un patrón en mi”, “La historia se vuelve a repetir”. Son algunas de las frases que con frecuencia repiten muchos de mis pacientes cuando empiezan a contarme cuál es el problema que los llevó a buscar ayuda profesional: ‘Siempre […]
Con mucha frecuencia, amigos, familiares e incluso los mismos pacientes me preguntan si trabajar como terapeuta no es muy duro emocionalmente. Me cuestionan si al salir por la noche después del último paciente no termino rendida o emocionalmente devastada teniendo después de todo un día oyendo y recibiendo el dolor, la rabia y en […]
Uno de los diagnósticos más comunes y frecuentes en el mundo actual es la depresión. Salen cada vez más artículos que la definen como la patología más común del siglo XXI y dan todo tipo de explicaciones causales sobre por qué se presenta con tanta frecuencia y por qué, además, aparece a edades tan tempranas. […]
Las creencias se construyen de dos maneras: la primera es a partir de un pensamiento que genera un comportamiento y a través de la repetición de dicho comportamiento, se confirma la creencia y así se vuelve real. Por ejemplo, la persona que cree que no comer harinas de noche ayuda a adelgazar. A partir de […]
La familia de mi madre es de origen santandereano con lo cual mi mamá, mi abuela, y entiendo que también mi bisabuela, fueron siempre mujeres con mucho carácter. Alguna vez mi mamá me contó que una de las cosas que a mi abuelo más le había gustado de mi abuela cuando la conoció (año 1937), […]