“Tengo un problema de merecimiento”
Como en tantas otras cosas en la vida, se puede aprender a recibir -¡y sobre todo sentir!- a gozar de recibir.
Psicóloga con opción en Antropología de la Universidad de Los Andes (2007). Después de graduarse, trabajó como voluntaria en el proceso de reinsersión de personas de diferentes grupos armados de la mano de la psiquiatra María Clara Bayón de Cleves. Simultáneo a este trabajo, participó en un programa piloto liderado por Refocosta S.A. para el proceso de reinsersión laboral con personas en situación de desplazamiento. Después de esto, se fue para Italia donde hizo el Master en Terapia Breve Estratégica obtenido en el Centro di Terapia Strategica (CTS) de Arezzo , Italia en el año 2009. Ahí se formó como terapeuta Estratégica bajo la directa supervisión de Giorgio Nardone, donde recibió una formación teórica y práctica en el trabajo y la resolución de las siguientes problemáticas y patologías:
Resolución de problemáticas familiares
Problemas de la infancia y de la adolescencia
Trastorno de ataques de pánico con y sin agorafobia
Trastornos de ansiedad generalizada
Fobias (específicas y generalizadas)
Fobia social
Obsesiones
Trastornos Obsesivo Compulsivos (TOC)
Trastornos somatoformes (hipocondría, dismorfia, entre otros)
Trastornos de alimentación (anorexia, bulimia, vomiting y binge eating)
Depresión
Paranoia
Trastorno de Estrés Post Traumático (TEPT)
Procesos de duelo (pérdidas, luto)
Presunta Psicosis
Trastornos de personalidad
Como en tantas otras cosas en la vida, se puede aprender a recibir -¡y sobre todo sentir!- a gozar de recibir.
POR HÉCTOR ABAD <<Estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores parejas>>. A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, […]
Todo viaje de mil kilómetros empieza con un primer paso (Nardone, 2009) y el proceso de recuperar la independencia y la libertad que se han perdido por el miedo al ‘qué dirán’, no es la excepción. Los testimonios de estas cuatro personas no sólo reflejan lo que ellas han vivido: son también una clara […]
No hay peor cura para el dolor que estar cambiando el remedio (Nardone, 2008). Una de las grandes paradojas del mundo moderno es que gracias a la tecnología y a los avances de la ciencia, se ha logrado que casi todo sea inmediato: la comunicación, gracias al celular y al correo electrónico, es inmediata; los […]
La sentencia definitiva del Gobierno del PP en la Comunidad Valenciana, llegó anteayer con la inesperada decisión del Consell de cerrar Canal 9, la cadena autonómica, tras 24 años de emisión. Este cierre se produce como consecuencia de la anulación del ERE por parte del TSJCV y su ordenación de readmisión inminente de los 1.000 empleados que habían sido […]
El psicólogo publica hoy en España su libro ‘Los errores de las mujeres en el amor’ donde analiza los 17 guiones que interpreta el sexo femenino en las relaciones Según el psicólogo Giorgio Nardone todas las mujeres interpretan papeles, tanto en pareja como consigo mismas. Son lo que él llama guiones de relación, unas actitudes que no […]
Hasta hace no mucho tiempo, la decisión de casarse no estaba en manos de la pareja sino de sus padres y familiares, quienes ‘arreglaban’ el matrimonio. Actualmente aún existen culturas en las que esto sigue funcionando de la misma manera porque se cree que son los padres y familiares quienes mejor pueden saber escoger la […]
En 1994, el doctor japonés Masaru Emoto comenzó a estudiar y a investigar el agua: quería probar que en el agua se forman cristales de diferentes formas y colores. Después de varios meses de ‘ensayo y error’, logró mostrar que cuando se congela el agua, se forman cristales que varían de color y forma dependiendo […]
La selección de citas, aforismos y metáforas, así como los apartes de algunos libros y todo el contenido de la página, incluyendo el diseno de la misma, son de la absoluta autoría de Ximena Sanz de Santamaria. Desde el año 2010, año en el cual se creó la página, los contenidos se modifican y se amplían, con el fin de dar al lector una información útil y actualizada sobre los cambios que se presentan en la evolución de la Terapia Breve Estratégica y las patologías, trabajo que también lleva a cabo la terapeuta y creadora de la página. Cualquier información que se encuentre igual en otra página tanto en términos de contenidos como de diseño, es considerada un plagio con los efectos legales que eso conlleva.